[{"content":{"text":"No, no es solo elegir colores molones y diseñar un logo chulo. Es mucho más. Es darle alma, voz y personalidad a una empresa.","citation":""},"id":"23ca644d-52e3-46da-8522-9622671f815b","isHidden":false,"type":"quote"},{"content":{"text":"¿Te has parado a pensar en por qué algunas marcas se te quedan grabadas y otras pasan desapercibidas? No es casualidad. Detrás de esas que reconoces a kilómetros hay un trabajo minucioso llamado branding. No, no es solo elegir colores molones y diseñar un logo chulo. Es mucho más. Es darle alma, voz y personalidad a una empresa. (•‿•)✍️Pero, ¿cómo se hace? ¿Se sienta alguien con un café y de repente ¡pum!, aparece una identidad visual mágica? Ojalá. La realidad es un proceso complejo, con etapas que combinan análisis, creatividad y estrategia. Vamos a contártelo paso a paso. Spoiler: lleva tiempo, pero vale la pena."},"id":"868df743-2f08-4687-94c6-282b0d88a7a3","isHidden":false,"type":"text"},{"content":{"level":"h2","text":"1. Conocer antes de crear"},"id":"e5e88f4c-9233-471c-be9c-40a4267dbec9","isHidden":false,"type":"heading"},{"content":{"text":"Todo empieza escuchando. ¿Quién es la empresa? ¿Qué hace? ¿Por qué lo hace? ¿A quién quiere llegar? Estas no son preguntas de formulario; son la base para entender el por qué y el para qué de la marca.Aquí se investiga la competencia, se analiza el mercado y se explora lo que el público objetivo espera (y lo que no). Porque si no sabes a quién le hablas, es como gritar en medio del desierto. Y, seamos honestos, nadie quiere eso."},"id":"45698fea-71b9-4620-ab3f-de0365958b2d","isHidden":false,"type":"text"},{"content":{"level":"h2","text":"2. Definir la estrategia de marca"},"id":"73f193f8-08f0-4b71-b2e2-fe15934f366c","isHidden":false,"type":"heading"},{"content":{"text":"Una vez tenemos información suficiente, toca sentar las bases:"},"id":"e5df9e32-e2b3-49a9-a110-471ba7bb6865","isHidden":false,"type":"text"},{"content":{"text":"Propósito: ¿Por qué existe la marca más allá de ganar dinero?Misión y visión: ¿Qué hace y hacia dónde quiere ir?Valores: ¿En qué cree?"},"id":"b894d531-496a-4b17-9254-73b07a16ef41","isHidden":false,"type":"list"},{"content":{"text":"Personalidad y tono de voz: ¿Cómo hablaría si fuera una persona? ¿Formal, cercana, divertida?Esto no es solo rellenar un PowerPoint. Es definir la columna vertebral de todo lo que vendrá después."},"id":"d0bb1ca6-ddcd-4467-9219-2f6bcd86a59a","isHidden":false,"type":"text"},{"content":{"location":"kirby","image":["file://t6r0PQ6HKU8r6K6E"],"src":"","alt":"","ancho":"","caption":"","link":""},"id":"a9558637-e05c-44ce-894f-5a243e109533","isHidden":false,"type":"image"},{"content":{"level":"h2","text":"3. La parte divertida (y compleja): la identidad visual"},"id":"0ea513ee-4407-4586-beff-d7eee91db8f9","isHidden":false,"type":"heading"},{"content":{"text":"Aquí es donde los diseñadores entran en acción. Pero ojo, no se trata solo de hacer algo “bonito”. Se trata de crear algo que transmita lo que la marca es."},"id":"a6992146-094a-4897-b107-e304c1cbb28c","isHidden":false,"type":"text"},{"content":{"text":"Logo: Simple, memorable y versátil. Si no se reconoce en blanco y negro, hay que volver a empezar.Paleta de colores: ¿Sabías que los colores comunican emociones? Elegir los adecuados puede marcar la diferencia.Tipografía: La letra también habla. ¿Quieres algo serio o algo que grite “soy diferente”?Elementos gráficos y aplicaciones: Desde tarjetas hasta packaging, todo debe respirar la misma esencia."},"id":"fa940287-dc41-4d37-899e-46cab0a875e6","isHidden":false,"type":"list"},{"content":{"level":"h2","text":"4. El lenguaje de la marca"},"id":"2f25ac01-29ac-4bde-8d53-e3fb704505cd","isHidden":false,"type":"heading"},{"content":{"text":"Las palabras importan. Mucho. La forma en que una marca se comunica puede enamorar o aburrir. Aquí definimos el tono de voz, los mensajes clave y cómo se contará la historia en diferentes canales. Porque no es lo mismo hablar en redes sociales que en una presentación corporativa."},"id":"6f68755a-8601-469a-a34b-8e0c61b61baf","isHidden":false,"type":"text"},{"content":{"level":"h2","text":"5. Implementación y consistencia"},"id":"148ec018-c888-42ad-a9e8-0b86d85d4c7f","isHidden":false,"type":"heading"},{"content":{"text":"Todo está listo. Ahora toca llevarlo a la vida real. Web, redes, papelería, productos... La clave está en ser coherente. La marca debe ser reconocible en cada punto de contacto. Si en Instagram eres desenfadado pero en tu web pareces un robot, algo no cuadra."},"id":"beb53187-4ce8-42fb-af62-256d6d69ccdd","isHidden":false,"type":"text"},{"content":{"level":"h2","text":"6. Evaluar, ajustar y evolucionar"},"id":"d5ee9fdc-1abf-4c57-876c-43dcb55805ce","isHidden":false,"type":"heading"},{"content":{"text":"El branding no se hace y se deja en un cajón. Las marcas evolucionan. El mercado cambia. Las personas también. Por eso es importante revisar, escuchar al público y hacer ajustes cuando sea necesario. Cambiar por cambiar no, pero adaptarse para seguir siendo relevante, siempre.En resumen:Crear un branding es construir una historia que conecte. Que diga quién eres, qué haces y por qué deberían elegirte a ti. Y eso, amigo, no se consigue con un logo bonito hecho en cinco minutos. Es un proceso que mezcla estrategia, creatividad y mucha empatía.Porque hoy, con tanto ruido allá fuera, ser claro es ser revolucionario."},"id":"ae5b07f5-8caf-49f2-9638-4aaf8a8a8fbd","isHidden":false,"type":"text"}]